Internacionales
Más de 200 vehículos cruzaron a Chile en el primer día de apertura del Paso Samoré

Los pasos fronterizos terrestres entre la Argentina y Chile fueron reabiertos este domingo tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. En la región, la reapertura del Paso Cardenal Samoré, próximo a las localidades de Villa la Angostura y Bariloche, fue testigo del reencuentro entre familiares o allegados tras más de dos años debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.
El Cardenal Samoré fue reabierto a las 8 de la mañana de este domingo para los ciudadanos particulares y vehículos de transporte de pasajeros, mientras que el flujo de transporte de carga no fue interrumpido durante la pandemia. Desde las primeras horas, se registró un gran número de vehículos particulares esperando en la ruta.
Según informó la delegada de Migraciones Zona Andina, l María Dupín, “la afluencia de público fue muy inferior a la esperada”. La información indica que ingresaron 157 vehículosy salieron 208. “Fue mayor la cantidad de argentinos ingresando a Chile, a pesar de los protocolos establecidos por el Gobierno vecino, como seguro Covid, hisopados aleatorios y presentación de la declaración jurada para circular en el interior del vecino país”, destacó la autoridad.
En tanto, la presidenta del Círculo Chileno de Bariloche, Alejandra Guzmán, expresó que“para una gran parte de las familias binacionales fue muy importante. El hecho de poder nuevamente reencontrase es algo muy trascendente y quedará como una fecha muy importante, luego de lo que pasamos con la pandemia”.
“El tiempo que pasó sin poder reencontrarnos nos afectó, quedaron pendientes muchas despedidas a familiares que se fueron. Por lo cual esas heridas nos quedarán para siempre”, concluyó.
Actualmente, en Chile no hay restricción para los viajeros que entran o salen del país y la homologación de vacunas ante el Ministerio de Salud de ese país es voluntaria.
El testeo previo al viaje es solo recomendado, es decir que ya no se exige contar con un PCR negativo. Sin embargo, las autoridades chilenas anunciaron que realizarán testeos de manera aleatoria en los pasos fronterizos.
Todos los viajeros deberán portar su Pasaporte Sanitario o C19, documentación que se tramita a través de la web oficial del Ministerio de Salud de Chile e implica completar una declaración jurada.
Por su parte, los extranjeros o chilenos no residentes en el país deberán contar también con un seguro de salud que cubra Covid-19.