Connect with us

Economía

Martín Guzmán renunció al Ministerio de Economía

Published

on

El ministro de Economía Martín Guzmán renunció este sábado a su cargo. Twitteó: “Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana”.
“Quiero agradecerle profundamente por confiar en mí y en el equipo que hemos conformado en el Ministerio por estos más de 30 meses de trabajo, los cuales estuvieron marcados por un escenario absolutamente singular. Al asumir nuestro gobierno, Argentina se encontraba sumida en una profunda crisis económica, social y de deuda, y a ello se le agregó primero una pandemia global y luego la actual guerra en Ucrania”, comienza el texto dirigido al Presidente.

En su carta, Guzmán hace una clara referencia a la interna oficialista, que atravesó fuertemente la política económica del Ejecutivo nacional, y le deja una recomendación al mandatario. “Desde la experiencia que he vivido, considero que será primordial que trabaje en un acuerdo político dentro de la coalición gobernante para que quien me reemplace, que tendrá por delante esta alta responsabilidad, cuente con el manejo centralizado de los instrumentos de política macroeconómica necesarios para consolidarlos avances descriptos y hacer frente a los desafíos por delante”, sostuvo el ahora exministro.

“Eso ayudará a que quien me suceda pueda llevar adelante las gestiones conducentes al progreso económico y social con el apoyo político que es necesario para que aquellas sean efectivas”, agregó.

En otro tramo del extenso texto de 7 carillas, donde hizo un balance de su gestión, Martín Guzmán también dio a entender que quizás sus planes no generaron demasiado “entusiasmo” en otros miembros del Ejecutivo.

“La primera vez que le hablé a la Argentina como ministro de Economía de la Nación, conté que nuestro objetivo era tranquilizar la economía. Puede que a varios ese concepto no les genere demasiado entusiasmo, pero a mí siempre me pareció (y me parece) que tranquilizar la economía constituiría una verdadera épica”, sostuvo.

http://