Entrevista Realidad Económica
López Raggi: “Estamos generando círculos virtuosos alrededor del forraje y la ganadería”

El ministerio de Producción de Neuquén lanzó el Plan de Incentivo Ganadero y de vacunación de animales para erradicar la brucelosis bovina y en ovinos, sarna, melofagosis y otras enfermedades. “Estamos generando círculos virtuosos alrededor del forraje y la ganadería”, dijo el ministro Facundo López Raggi en diálogo con Realidad Económica.
“El plan de vacunación funciona bien. Lo pudimos hacer el año pasado a pesar de las restricciones y aumentamos un 9/10% la cantidad de terneras vacunadas en relación a 2019. Se logró vacunar a 8.266 terneras pertenecientes a 1.330 productores”, repasó el funcionario.
Asimismo, aclaró que los productores que vacunan son los que tienen hasta 15 terneras al año. “Ese es el tope, los más grandes se autofinancian la vacuna. Nos fue bien y esperamos que este año tengamos menos restricciones que el año pasado y así podamos llegar a más animales”, continuó.
López Raggi comentó que el gobierno provincial estaba comprando fardos de forraje extra ante un posible crudo invierno. “Dicen que a partir de mayo se viene un frío importante. Estamos realizando una campaña para ir asignando a municipios y comisiones de fomento los fondos para fardos. Estamos comprando por anticipado para que cada uno tenga un pequeño stock de fardos y pueda salir a la asistencia inmediata y urgente”.
La necesidad de asistencia con fardos se repite año a año y, en este contexto, López Raggi dijo: “Por eso incentivamos la descarga de animales improductivos. Lanzamos un incentivo fuerte a la comercialización, para que el productor se quede solo con los animales productivos”.
“Por el lado de la producción de forraje, estamos haciendo todas las compras en Neuquén a predios que tienen la posibilidad de sembrar. Se da financiamiento para que se compren maquinarias o para otras inversiones”, precisó.
Para terminar, agregó: “También tenemos el incentivo a la comercialización conjunta, de una comunidad o un municipio. Nosotros disponemos de financiamiento para las compras en el campo, el transporte y la faena. Los privados que quieran comprar animales o fibras, por ejemplo, también pueden acceder a créditos”.