Economía
Lácteos: el año marcará el consumo más bajo de la historia

El Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) emitió un informe en donde se arroja que el consumo de lácteos tuvo una baja de 17,3% en toneladas y un 14,4% en litros durante el primer semestre de 2024 frente al mismo periodo del 2023. Señalaron, además, que, si la tendencia permanece en baja, este año marcará el registro mas bajo de la historia.
Según los datos arrojados por el informe, el consumo anualizado per cápita, es de 156,3 litros por habitante en 2024, mientras que en 2023 el mismo consumo registró 194 litros por habitante.
Al analizar el desempeño de la cadena por productos, las leches fluidas presentaron una caída del 23% en la comparación interanual de junio y acumulan un 16,2% de caída en el semestre. La leche fluida no refrigerada cayó un 18,5% en el semestre y la refrigerada un 12,2%, mientras que las leches en polvo tuvieron un descenso interanual del 33% en junio y acumulan una caída del 30% en el semestre.
Por el lado de los quesos, que representan el 60% del consumo de lácteos, tuvieron una caída del 18% interanual en junio, expresado en toneladas, y acumulan una merma del 11% en el primer semestre.
Otros productos con caídas del consumo en el acumulado del primer semestre del año fueron los postres y flanes con un 53,4%; yogures y leches fermentadas con un 21,2%; la manteca con 16%; y cremas con un 12%.