Connect with us

Entrevista Realidad Económica

La UCA pone el foco en aspectos estructurales de la pobreza

Published

on

De acuerdo al último informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA), ocho millones de niños padecen la pobreza. La cifra corresponde a 2017, representa una suba del 2%, con respecto a la medición anterior y supera el pico histórico de pobreza infantil alcanzado en 2013.

Ianina Tuñón, Coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, explicó la metodología: “Consideramos que hay seis dimensiones de derechos que tienen que ver con la alimentación, el acceso a un hábitat digno, salud, educación y estimulación en los primeros años de vida, entre otros. Con que un niño esté privado de algún derecho, para nosotros es un niño pobre.Son mediciones que apuntan a aspectos estructurales. No tiene que ver con lo ingresos, sino con aspectos estructurales”.

La especialista hizo un repaso por las medidas que había puesto en marcha el gobierno, como aumento de la atención a comedores o de la Asignación Universal por Hijo (AUH). “Hay un conjunto de medidas que son paliativas de la situación por lo que el indicador de seguridad alimentaria se mantuvo estable en un 2%””, dijo.