Connect with us

Economía

La justicia neuquina frenó la aplicación del impuesto a las Ganancias

Published

on

La jueza provincial, María Victoria Bacci, hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén. Esto, luego de que el Gobernador se pronunciara en contra de la aplicación del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría. La resolución ordena el respeto de las normas provinciales sobre convenios colectivos de trabajo y frena el cobro del impuesto antes de que se efectivice la liquidación de haberes de julio.

Se trata de la primera cautelar en contra de la vuelta de Ganancias a los trabajadores que aprobó el Congreso en el Paquete Fiscal.

La cautelar fue presentada por el apoderado de ATE, Juan Karuz, contra la provincia de Neuquén a fin que la administración provincial siguiera aplicando la ley provincial 3378. De lo contrario, plantearon que se verían afectados de manera “grave e irreparable” los derechos de los trabajadores.  Karuz remarcó la urgencia de la medida porque “el Estado provincial debe liquidar los salarios de los trabajadores próximamente y aquellos sufrirán un gravísimo menoscabo de no dictarse la cautelar peticionada”.

 

Desde ATE destacaron que la cautelar marca precedente.

Desde ATE destacaron que la cautelar marca precedente.

 

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén explicó que la cautelar “es un pequeño paso, pero un gran paso a la vez porque marca un antecedente para discutir la cuestión de fondo, que es la inconstitucionalidad”.

Antes de fallar sobre el fondo de la cuestión, la magistrada resolvió la citación en el expediente del Estado Nacional. “Considero menester tener en consideración, que en razón del presente trámite, podrían llegar a verse comprometidos intereses del Estado Nacional. Ello hace, según mí entender, que resulte necesario citarlo en calidad de tercero en las presentes actuaciones. Si bien no es desconocido por quien suscribe el carácter restrictivo con el que debe juzgarse la citación de terceros en el marco de la acción de amparo, siguiendo las enseñanzas de la Corte Suprema de la Nación, esto cede cuando pudieran existir intereses de estos terceros que puedan ser alcanzados por los efectos de la posible sentencia a dictarse en autos”, aseguró.