Economía
“La incertidumbre financiera va a seguir”

La incertidumbre sobre las implicancias de la guerra comercial de China y Estados Unidos, sumado al contexto electoral de nuestro país, son variables que fundamentan pronósticos sombríos sobre la marcha de la economía. “Estamos en presencia de una guerra comercial de las más grandes del mundo”, dijo el contador Fernando Schpoliansky.
“Yo creo que la incertidumbre financiera va a seguir. Tenemos dos escenarios en la Argentina, lo mismo que los países emergentes, le sumamos los argentinos la elección del domingo, las PASO. Todos los actos eleccionarios generan cierta incertidumbre, sobre todo porque se elige ni más ni menos que presidente de la República”, aseguró Schpoliansky.
Más allá del contexto local, el mundo está convulsionado por la disputa entre Pekín y Washington. “Eso se suma a un efecto internacional que estamos sufriendo todos los países emergentes. Uno dirá: `Bueno, ¿qué tiene que ver? ¿Cómo nos afecta?´. Estamos en presencia de una guerra comercial de las más grandes del mundo en términos comerciales. Entonces, eso es muy fuerte y a los países emergentes les produce ciertos cimbronazos”, agregó.
“Estados Unidos le aplicó a China una serie de restricciones respecto al ingreso de sus productos y a eso se suma la baja de la tasa de interés de la Reserva Federal. A esos dos hechos China, responde con una devaluación de su moneda local, el yuan, que no se producía desde el año 2008”.