Entrevista Realidad Económica
Juguetes y electrónicos registran aumentos de hasta 162%

Se acerca la época en la que los juguetes son altamente demandados por la Navidad y el día de Reyes, y el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) registró aumentos de hasta el 162%.
“En el caso de la juguetería y electrónica -en los regalos de Navidad y Reyes para la franja etaria de 2 a 16 años- los precios de los productos nacionales están entre un 50 y 72%. Más allá de los costos, productos como el plástico o algunos metales están atados al dólar”, dijo Miguel Calvete, presidente de Indecom, consultora que realiza periódicamente relevamientos de la actividad económica del consumo de bienes y servicios.
Y agregó que “en el caso de los importados, a la devaluación se suma la incertidumbre y las restricciones para importar. Así los aumentos van de un 80 a un 162%. Sobre todo, aquellos productos como consolas de video, joysticks, etc”.
“También vimos aumentos fuertes en productos que se producen en franquicias. Si bien se producen en la Argentina, pagan royalties en el extranjero”, agregó.