Entrevista Realidad Económica
Jornadas de Recepción de Envases Vacíos de Agroquímicos

En mayo se realizará una nueva edición de las campañas de recolección de envases vacíos de agroquímicos en diversas localidades de la región. En diálogo con Realidad Económica, Facundo González, coordinador regional de Campo Limpio, destacó la importancia de estas jornadas que se realizan en distintas oportunidades a lo largo del país.
La campaña tiene como objetivo principal la recolección de envases vacíos de agroquímicos utilizados en las etapas de pulverización de cultivos. Estas jornadas no solo buscan recolectar los envases, sino también concientizar a los productores sobre la importancia de tratar los residuos de manera responsable.
“Se hace todos los años, en dos o tres oportunidades en los valles de Río Negro y Neuquén, pero durante todo el año, en todo el resto del país. Son alrededor de 90 jornadas en todo el territorio”, detalló González.
Los envases recolectados deben estar vacíos y debidamente lavados en tres etapas, para cumplir con los estándares establecidos por la campaña y garantizar que no generen impacto negativo en el medio ambiente. De esta manera, los envases son transportados a centros de reciclaje donde se transforman en productos autorizados, como alambrados o varillas, para su reutilización en la agricultura y otras áreas.
“En 2019 recolectamos entre 10 y 12 toneladas de envases en nuestra región. El año pasado llegamos a casi 30 toneladas, lo que equivale a unos 200.000 envases reciclados”, comentó González.
Este aumento es una muestra clara de que la conciencia sobre la correcta disposición de los envases está creciendo entre los productores, quienes cada vez se muestran más comprometidos con las buenas prácticas agrícolas.
Uno de los aspectos clave de estas campañas es que los productores reciben un certificado ambiental por cada envase entregado. Este certificado es necesario para cumplir con la certificación de buenas prácticas agrícolas, un requisito obligatorio para los productores que desean estar en regla con la legislación vigente.
“El certificado garantiza que el envase fue tratado adecuadamente y se transformó en un producto autorizado. Además, asegura que se cumplió con la Ley de Responsabilidad Extendida y Compartida”, afirmó González.
Este proceso no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino también al cumplimiento de normativas que buscan minimizar el impacto de los agroquímicos en la salud humana y en los ecosistemas.
FECHAS Y LOCALIDADES DE LAS JORNADAS:
Las jornadas de recolección de envases vacíos se llevarán a cabo en las siguientes fechas y localidades:
- 6 y 7 de mayo: Ingeniero Huergo
- 6, 7 y 8 de mayo: Villa Regina
- 7 y 8 de mayo: Cipolletti y Allen
Además, en Neuquén se anunciarán próximamente nuevas fechas para la campaña, las cuales estarán disponibles en breve.
Para aquellos productores que no puedan asistir a las jornadas de recolección, el centro de acopio ubicado en Centenario, en el Parque Industrial, permanece abierto durante toda la semana en horarios específicos: lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 horas, y martes y jueves de 13 a 17 horas. “Este centro está abierto todos los días, y es una excelente opción para los productores que no puedan acercarse a las jornadas programadas”, señaló González.