Nacionales
Informe: ¿Las pymes se están recuperando?

Desde mayo del año pasado, Facebook ha estado investigando cómo las pequeñas empresas están enfrentando los impactos de la pandemia y de las restricciones a través de entrevistas a más de 35.000 propietarios de pequeños negocios en 30 países y territorios. ¿Cuáles fueron los resultados en nuestro país?
De acuerdo al último reporte, basado en datos recolectados en julio y agosto, el 28% declaró un aumento de las ventas durante el mes anterior, en comparación con el mismo periodo de 2020.
Otro signo de recuperación es el descenso del número de negocios cerrados en el momento de la encuesta. Una media de 18% de los propietarios de PYMES de todo el mundo respondió que no estaba operando, en comparación con 24% de la última encuesta (en febrero de 2021), cuando comenzó la campaña de vacunación contra la COVID-19 en la mayoría de los países de América Latina. En Argentina, la tasa de inactividad fue incluso inferior a la media mundial, ya que el 16% de los empresarios respondió que sus puertas estaban cerradas, frente al 17% de febrero.
El reporte también señala que, en todo el mundo, más de una quinta parte de estas empresas espera que los tres últimos meses de 2021 representen la mayor parte de las ventas de este año, lo que refuerza la importancia de la próxima temporada de compras para mover la economía.
A pesar de la luz que se vislumbra al final del túnel, con un mayor número de pequeñas empresas operando, aún no repunta el empleo. En Argentina, 32% afirmó haber reducido su plantilla a causa de la COVID-19, frente a 26% de la encuesta en febrero. Esta tendencia debería invertirse a medida que aumente la confianza de los empresarios. A nivel mundial, 24% de las PYMES afirmó que tiene previsto volver a contratar a trabajadores previamente despedidos o cesados en los próximos seis meses.
La encuesta también refuerza que las herramientas digitales han sido grandes aliadas para que las pequeñas y medianas empresas sigan funcionando. El total de las PYMES que afirman hacer uso de herramientas digitales pasó de 81% en febrero a 88% en esta edición.