Nacionales
Informe: En el tercer trimestre la venta ilegal callejera a nivel nacional subió 18,7%

En el tercer trimestre de 2021, la venta ilegal callejera a nivel nacional subió 18,7% en relación al segundo trimestre. Es lo que se desprende del Informe de Venta Ilegal Callejera en la República Argentina elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El informe se basa en un relevamiento que se realiza en diez ciudades del país: Buenos Aires, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas, Paraná, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, La Plata y Córdoba. Asimismo, en relación al tercer trimestre de 2019, la variación fue positiva en 32,3%.
”Efectuando un análisis por rubros, se encuentra que Indumentaria y calzado fue uno de los más comercializados: en concreto, ocupó la primera posición en CABA, Rosario, Salta, Neuquén, La Plata y Córdoba. Alimentos y bebidas, por su parte, fue la categoría con mayor presencia en Santa Fe y Tucumán”, asegura el estudio en sus conclusiones.
Los trabajos de campo en estas ciudades fueron realizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario; la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta; la Asociación de Comercio, Industria Producción y Afines del Neuquén; la Confederación Económica de Misiones; la Federación Económica de Entre Ríos; el Centro Comercial de Santa Fe; la Federación Económica de Tucumán y la Cámara de Comercio de Córdoba.