Energía
Informe: El ahorro en subsidios a la energía fue a más gasto público

Según un estudio de la consultora IDESA, la inflación persiste (24,8% en 2017) porque el ahorro obtenido gracias a la baja de los subsidios a la energía “fueron a parar a mayor gasto en otros subsidios y en programas nacionales que se superponen con funciones provinciales y municipales”.
El informe concluye que no hay posibilidades de reducir la inflación sin un ordenamiento más integral del sector público. Mientras los subsidios a la energía se redujeron en $66 mil millones de pesos, el resto de los subsidios económicos subieron en $30 mil millones y los programas nacionales de educación, salud, vivienda, saneamiento y desarrollo social que se ejecutan en las provincias subieron en otros $33 mil millones.
“Estos datos muestran que lo que el Estado nacional se ahorró con la reducción de los subsidios a la energía fue utilizado para aumentar el gasto en otros rubros. Particularmente importante es el incremento en subsidios al transporte y en programas nacionales que se superponen con funciones y responsabilidades provinciales y municipales”, afirma.
Ver informe completo.