Nacionales
Influenza aviar: ¿cuáles son las recomendaciones de SENASA?

Ante la detección de casos de influenza aviar en el país -uno de ellos en Neuquén, en el Parque Nacional Laguna Blanca (Zapala)-, el comité de crisis se reunió ayer y brindó una serie de recomendaciones destinadas al sector avícola y para los productores de la agricultura familiar.
En este marco, recomiendan mantener a sus aves encerradas, evitar visitar otras granjas o casas donde tengan aves. Si lo hace, no tome contacto con ellas. También se sugiere utilizar ropa y calzados exclusivos para trabajar con las aves, colocar el alimento y bebida en lugares donde solo acceden las aves y revisar diariamente la salud de los animales. En caso de detectar signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios o aves muertas, no se los debe tocar y la indicación es notificar inmediatamente al Senasa.
La influenza aviar es una enfermedad viral de las aves que provoca alta mortalidad y las autoridades recomendaron a quien tenga aves en sus casas, reforzar las medidas de bioseguridad para prevenir que el virus las afecte. La enfermedad la transmiten principalmente las aves silvestres enfermas, por contacto directo o a través de sus excretas.