Connect with us

Economía

Inflación: ¿Cuáles son las proyecciones para la Patagonia?

Published

on

La Dirección de Estadística y Censos porteña dio a conocer datos de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires. Según sus cálculos llegó al 7,1% en marzo y los alimentos subieron 9,1% en el mes. Los economistas proyectan que la tendencia de CABA se confirmará a nivel nacional, con estimaciones que llegan hasta el 7,6% para el mes pasado.

¿Cuáles son las proyecciones para la Patagonia?

“Es lógico que en marzo es un mes donde hay presiones inflacionarias, aún en épocas normales sin niveles tan altos de inflación. No sé el número exacto, pero será más alto que el registro la región en febrero”, dijo Facundo Ball, economista y secretario de Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco (UNSJB).

En los dos primeros meses de 2023 se acumula una inflación del 12% y en febrero el IPC en Patagonia fue del 5,8%, por debajo de la media nacional que fue del 6;6%.

“Antes teníamos en las provincias mediciones locales, ahora ya no. Cuando el Indec toma los datos no son representativos de las provincias”, agregó.

Entrevista completa –>