Economía
Industria automotriz: Argentina sufre la caída en la demanda por parte de Brasil

La suba de las tasas de interés la devaluación del real, dispuestas por el presidente brasilero, Lula Da Silva, provocaron, entre otras cosas, una baja en las exportaciones de las fábricas automotrices argentinas. Esta situación redujo la competitividad de los vehículos argentinos y llevó a la Asociación de Fabricantes Brasileños (ANFAVEA) a recortar sus previsiones de ventas para el 2025.
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), las exportaciones de vehículos argentinos a Brasil cayeron un 32% en lo que va del año en comparación con el mismo período de 2024.
En total, las exportaciones del sector registraron una baja del 13,5%, impactadas también por el retroceso de mercados como Colombia y Perú, aunque compensadas en parte por el crecimiento de las ventas en América Central.
Uno de los efectos más visibles de esta caída se dará en la planta de General Motors en Rosario, donde la producción se detendrá durante tres semanas a partir del 25 de marzo para ajustar el ritmo de fabricación a la menor demanda. Durante este período, los operarios cobrarán el 75% de sus haberes, según lo acordado con el gremio Smata.