Energía
Geopark anunció su programa de inversión 2020

Geopark anunció hoy sus objetivos estratégicos y planes de inversión de cara al año próximo con la mirada puesta en el precio internacional del barril. En su Guía 2020, la compañía estima un crecimiento de producción promedio de entre 5 y 10% respecto al 2019 y proyectó sus trabajos con un precio del barril de crudo tipo Brent entre 60 y 65 dólares.
En la información oficial brindada por la empresa, implica la inversión de hasta 135 millones de dólares 130-145 millones para la perforación de más de 36 pozos brutos (75% capital de desarrollo y 25% a actividades de exploración). La clave de este programa 2020 es que la anticipación de ese precio de crudo permite a la empresa financiar todo con dinero propio
Dentro de la presentación hecha esta mañana, Geopark aclaró que su estructura de costos en un escenario de precios inestable a nivel global pueden expandir su programa de inversiones hasta los 200 millones de dólares en caso que el precio del tipo Brent supere los 70 dólares por barril. Sin embargo en caso de una caída del precio de referencia por debajo de los 50, el flujo de caja a invertir se puede reducir y quedar en 95 millones de dólares con prioridad en proyectos que permitan un flujo de caja rápido.
Un pie en Vaca Muerta
En Argentina Geopark tiene actividad de tipo convencional y anticipó que sus inversiones serán de hasta 5 millones de dólares que se destinarán a “actividades de intervención de pozo y renovación de instalaciones en los bloques Aguada Baguales, El Porvenir y Puesto Touquet (operados por GeoPark con una participación del 100%) en la cuenca neuquina.
Además iniciará actividades de exploración en Aguada Baguales con destino a Vaca Muerta, un inicio de actividades no convencionales.