Agroindustria
Ferias ganaderas, la apuesta neuquina

“Las ferias cumplen con la premisa de equilibrio territorial ya que se realizan en diferentes zonas del interior provincial tal como HuiriHuiri (Aluminé), Zapala, Los Chihuidos y Los Guañacos. Todas son articuladas con los gobiernos locales, otras áreas del gobierno provincial y nacional, y el sector privado a través de los referentes de las asociaciones de productores y comunidades mapuches de cada región”, expresó la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
De hecho, se lleva adelante un calendario de ferias ganaderas a las que se acompaña desde la gestión de todo lo necesario para la realización de las mismas, el financiamiento, la asistencia técnica, organización y logística necesaria.
“Se producen en un marco de formalidad para lo cual es clave el avance en modernización del estado, ya que simplifica la realización de la documentación necesaria tal como, boletos demarca y señal, DTE, Guía de traslado, etc. Se ofrecieron financiamientos especiales desde el gobierno provincial”, agregó la funcionaria.
En 2022 se desarrollaron 4 ferias con un total ingresado de 750 animales habiéndose vendido el 81% (609 cabezas) por un total de $35.138.500.