Internacionales
“Es muy probable que Irán responda a través de Jizbolá o Hamas”

La muerte en Irak del general iraní Qasem Soleimani en un ataque aéreo por parte de Estados Unidos el viernes marca una importante escalada en las tensiones entre Washington y Teherán. “La decisión tomada por Donald Trump de terminar con la vida de la principal figura política y militar de la República de Irán profundiza el conflicto ya existente las dos naciones”, dijo el analista internacional Jorge Castro.
“Hay que tomar en cuenta que el año pasado las sanciones comerciales y financieras impuesta por EEUU al régimen de Irán le provocaron una pérdida de más el 80% de sus exportaciones petroleras. Por eso es que Irán se encuentra sumergida en una profunda crisis económica, con una caída del producto de más del 6% en 2019 y una devaluación de más del 60% de su moneda”, explicó.
“Es muy probable que Israel, que es el principal aliado estratégico de EEUU en Medio Oriente, reciba algún tipo de ofensiva”
En este contexto, Castro remarcó que “el conflicto en términos de relación de fuerza abrumadoramente favorable para EEUU. La posibilidad que el conflicto escale conviene colocarlo en este contexto de disparidad de fuerzas”.
“Lo más probable es que Irán actúe a través de sus subsidiaria o agentes en la región, sobre todo Jizbolá en El Líbano o Hamas, que controla la Franja de Gaza”. Y agregó que: “Es muy probable que Israel, que es el principal aliado estratégico de EEUU en Medio Oriente, reciba algún tipo de ofensiva”.