Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Empresas neuquinas participaron de la misión empresarial en Houston

Published

on

Más de 50 empresas de Neuquén participaron de la misión empresarial en Houston, donde se llevó a cabo una de las ferias más relevantes del mundo para la industria del petróleo y el gas. El evento representa una oportunidad clave para generar vínculos internacionales, atraer inversiones y mostrar el potencial de Vaca Muerta.

Leopoldo García, socio gerente de las empresas neuquinas Tres G y G&G Servicios, dialogó con Realidad Económica y compartió su visión sobre la participación argentina y neuquina en esta edición de la feria.

“El evento, en comparación con años anteriores, se ha achicado mucho en cuanto a espacio y cantidad de expositores. Sin embargo, la presencia nacional y regional fue más fuerte que nunca”.

Según explicó, el stand de Argentina fue distinguido como el mejor del evento, lo que refleja un cambio positivo en la forma de presentarse al mundo.

Para el empresario, la participación del Gobierno neuquino y la visibilidad de la región fueron clave para despertar interés internacional: “Nos encontramos con empresas que tienen intenciones de venir. El cambio de política a nivel nacional también influye: los inversores están empezando a mirar con otros ojos al país”.

Aunque reconoció que el desarrollo de Vaca Muerta genera expectativas, García también advirtió que a nivel internacional el impacto aún no es tan fuerte como se percibe localmente: “Tenemos la idea de que el mundo habla de Vaca Muerta, pero todavía hay mucho por resolver para que eso se convierta en realidad”.

Uno de los desafíos señalados es la infraestructura: “Hasta que no estén listas las obras necesarias para evacuar el gas, vamos a seguir en una etapa de transición”, indicó. A pesar de esto, se mostró optimista sobre el futuro del sector y la oportunidad de prepararse para un crecimiento sostenido.

 “Estamos trabajando bien, con expectativas de crecimiento. Venimos preparándonos para un aumento en la demanda, que aún no se concretó plenamente, pero estamos listos”.

Además, destacó que hoy hay más herramientas para financiar inversiones: “Hay oferta financiera, tanto bancaria como a través de leasing, lo que permite pensar en crecer en capacidad operativa”.

Finalmente, García sintetizó su mirada con una conclusión clara: “Es tiempo de invertir en fierros. La demanda va a llegar y hay que estar preparados, porque cuando llegue, no va a esperar”.