Economía
Eliminan las retenciones a las exportaciones de servicios

Hace unos instantes el gobierno nacional anunció que eliminará, a partir de 2022, las retenciones a la exportación de servicios producidos en el país y consumidos en el exterior.
La industria de servicios es el segundo complejo exportador, sólo superado por el complejo oleaginoso-cerealero. Esa industria (informática y programación, servicios profesionales, diseño, entre otras) exportó el año pasado un total de 7500 millones de dólares anuales. Los principales destinos fueron EE.UU. y la Unión Europea.
“Hoy anunciamos la reducción a 0% de los derechos de exportación de servicios. Esta medida fortalece al sector de la economía del conocimiento, clave en la construcción de una Argentina con más dinamismo productivo, trabajo y estabilidad macroeconómica”, twitteó el ministro de Economía, Martín Guzmán,.
El anuncio se dio durante un encuentro en el Palacio de Hacienda, en el que el dueño de casa estuvo acompañado por su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.
En tanto, en representación del sector estuvieron presentes Luis Galeazzi CEO de Argencon; Sergio Kaufman, presidente de Accenture; Nestor Nocetti, fundador de Globant; Santiago Mignone, presidente de PWC; Verónica Asla, CEO del Centro Global de Servicios de Ernest & Young; Daniel Colinas, Director de la Comisión de Tax&Legal; Sebastián Bagó, de Laboratorios Bagó, y Vicente Campenni, gerente general de INVAP.