Connect with us

Regionales

“Te Sumo”: el programa nacional de empleo joven arranca en la zona andina

Published

on

Por Ceci Russo

“Siempre que llego a la mañana a mi despacho, me encuentro con varios jóvenes para contarme siempre la misma historia, que terminaron el secundario y no consiguen insertarse en el mercado laboral. Sienten que le piden experiencia y trabajo y no la tiene, quedan como trabados en una lógica de querer entrar y no pueden”, contó el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, momentos previos al lanzamiento de “Te Sumo” en la localidad andina.

“Lo que yo veo en los jóvenes son muchas ganas de trabajar, de ponerse a l servicio del trabajo para tener un sueldo digno, llevar dinero a sus casas. Eso nos conmueve pero como gobernantes estamos también para tratar de buscar soluciones”, enfatizó.

El programa, lanzado por los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo de la Nación, apunta a jóvenes de 18 a 24 años de edad que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con los estudios secundarios completos.

Además, contempla, para los empleadores del sector privado que participen, una reducción de las contribuciones patronales y apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral de los jóvenes.

 

Foto: Gentileza Municipalidad de Bariloche

 

Con este marco, Gennuso apuntó al escenario nacional del desempleo: “el tema del trabajo no solo depende de la buena voluntad que tenga el Ejecutivo para hacer acciones, del empresariado en tomar gente o de las ganas de querer trabajar, sino también de escenarios económicos y políticos que hay que revertir en el sistema macro, que nos permitan tener mejores condiciones para nuestros vecinos”.

“Así como tuvimos la peor etapa de nuestra historia, con la pandemia, tenemos una activación muy rápida; el turismo se está moviendo mucho, estamos muy avanzados con el parque tecnológico. Hay algo fuerte que se está haciendo en Bariloche”, manifestó el intendente.

Y agregó: “en colaboración con el Gobierno nacional, Te Sumo apunta más afectado por la desocupación, que son los jóvenes de 18 a 24. Y también a los empresarios, no sólo porque van a bajar algunos costos y recibir ayuda pata pagar sueldos, sino también porque van a poder brindar una herramienta clave: darles las experiencias que no tienen a los chicos”.

“La dignidad del trabajo es clave para la recuperación del país. El lanzamiento de este programa es un gran momento”, concluyó el jefe comunal.