Connect with us

Economía

El consumo de carne registró su nivel más bajo en 30 años

Published

on

La Cámara Argentina de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) elaboró un informe donde se refleja que el consumo de carne vacuna en el país, durante enero de este año, registro su nivel más bajo en treinta años.

El estudio muestra que el consumo por habitante se ubicó en 47.8 kilos anuales en el promedio de los últimos doce meses, lo que representa una caída del 8,1% respecto a igual período del año anterior.

La producción de carne vacuna, durante enero, alcanzó 263.8 mil toneladas de res con hueso lo que refleja una baja del 1.5% en comparación con el mismo período del año pasado.

El informe también estima que, el consumo interno de carne vacuna en Argentina habría sido 2,1% por debajo del registrado en el mismo mes del año pasado. En términos absolutos, la caída del consumo interno habría sido de casi 4 mil tn r/c/h.

El presidente de CICCRA, Miguel Schiariti, atribuyó esta caída a la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los consumidores.

“El salario real ha bajado considerablemente en los últimos meses y la carne vacuna, que históricamente ha sido un producto central en la dieta de los argentinos, hoy está dejando de ser una opción prioritaria en la mesa de muchas familias”, afirmó.

La situación del consumo interno impacta directamente en la cadena productiva y comercial del sector cárnico. Desde CICCRA señalan que la industria enfrenta un desafío crítico, con un mercado local deprimido y un escenario internacional que, si bien mantiene demanda, se ve afectado por la competitividad de otros proveedores globales.