Connect with us

Economía

El comercio aprueba la ampliación del negocio cambiario

Published

on

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su optimismo en relación a la medida difundida por el Banco Central sobre la ampliación del negocio cambiario a comercios y personas físicas. “Tendrá un impacto positivo en la economía. No sólo porque simplifica una operatoria que forma parte de la vida cotidiana de individuos y empresas, sino porque reduce la especulación, elimina la informalidad de ese mercado, le agrega una posibilidad de ingresos adicional a aquellos comercios que lo deseen, y podría reducir los márgenes entre compra y venta, asegura un comunicado difundido por la entidad.

“La flexibilización para la compra y venta de dólares apunta a seguir levantando barreras y desburocratizando la economía. Son pequeñas acciones positivas para seguir reduciendo el laberinto de costos que enfrentan empresarios y consumidores cotidianamente”, dijo Fabián Tarrío, presidente de CAME.

Y agregó que: “Si bien no tenemos cuantificado cuántas empresas se inscribirán en el registro, “especialmente para el comercio puede abrir una puerta para generar pequeños ingresos adicionales a su negocio”.