Agronegocios
El boom mundial de la alfalfa

De acuerdo con un reciente estudio realizado por el INTA, con el apoyo de la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agroindustria (UCAR), “el comercio mundial de heno de alfalfa alcanzó, en 2016, los ocho millones de toneladas por un valor de 2.400 millones de dólares, con un incremento del 66,8 % en volumen y 98 % en monto en los últimos 10 años”.
Según los analistas, todo indica que la demanda internacional será sostenida y continuará en aumento, especialmente de la mano de China. Así las cosas, el mercado potencialmente más apto en términos generales para la Argentina, en el corto y mediano plazo, seguiría siendo Medio Oriente, destino en el que el país ya tiene una trayectoria exportadora.
“El mercado externo es una oportunidad de negocio concreta para nuestro país debido a su enorme potencial como área productiva con evidentes ventajas comparativas, sobre todo por los rendimientos y la cantidad de cortes anuales que pueden obtenerse”, dijo Juan Carlos Antuña, investigador del INTA Santiago del Estero.