Connect with us

Economía

El biocombustible aumentó 1,5% su precio

Published

on

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, autorizó una suba del 1,5% del precio regulado de los biocombustibles que se mezclan con las naftas y el gasoil. Este incremento se anunció en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 200 y 201.

De este modo, el precio de adquisición del etanol de caña, producido en los ingenios del Noroeste del país, pasó de 635 a 644,5 pesos por cada litro. Mientras que el precio del etanol maicero, elaborado en las provincias del centro, saltó de 582 a 590,7 pesos.

Lo mismo ocurrió con el precio de adquisición del biodiesel, que se produce en base a aceite de soja y se mezcla con el gasoil, que se incrementó de 951.285 a 965.554 pesos por cada tonelada para el mes de agosto.

La Ley 27.640 establece que el bioetanol, la mezcla que tienen que hacer las refinerías es de 12%, que se divide en 6,5% para el elaborado a base de caña y 6,5% para el producido a base de maíz. Por su parte, el biodiesel producido con aceite de soja se tiene que mezclar en un 7,5% por cada litro de gasoil.

 

El aumento en el biocombustible impactara en el valor de las naftas y gasoil.

El aumento en el biocombustible impactara en el valor de las naftas y gasoil.

AUMENTOS DESDE DICIEMBRE

La el último aumento se había registrado en junio cuando el etanol subió un 2% y el biodiesel un 1,4%. La secretaría de Energía informó que, desde diciembre, cuando asumió Javier Milei, el bioetanol de caña se incrementó un 85% y paso de 348,5 pesos, en diciembre, a 644,5 en agosto, por litro.

En el caso del etanol de maíz, la suba desde diciembre fue de 63,5% (pasó de $ 361,1 de diciembre a $ 590,7 de agosto). En tanto, en el caso del biodiesel el precio con el nuevo gobierno nacional aumento un 40,5%. La tonelada del combustible elaborado con aceite de soja pasó de $ 686.986 en diciembre a $ 965.554 de agosto.