Connect with us

Entrevista Realidad Económica

El Banco Industrial realiza un encuentro de comercio exterior con foco en la Zona Franca de Zapala

Published

on

Este jueves, a partir de las 8:30, el Polo Científico Tecnológico de Neuquén abrirá sus puertas para recibir una charla de gran relevancia para el sector productivo regional: un encuentro centrado en comercio exterior, con la participación destacada de la Zona Franca Zapala y del Banco Industrial (BIND). El evento se presenta como una oportunidad única de inversión y articulación público-privada, pensada para importadores, exportadores y actores clave de las economías regionales.

El equipo del BIND —integrado por Gabriel Cardador, Diego Marmonti, Marisol Vivante y Guido Avena— estará al frente de esta jornada, donde se expondrán las herramientas y soluciones financieras innovadoras que ofrece este ecosistema bancario. Desde financiamiento vía mercado de capitales hasta automatización de procesos y estrategias personalizadas para exportadores e importadores, la propuesta busca ser un punto de partida para impulsar negocios con foco en eficiencia operativa y expansión internacional.

“Somos un banco, pero también mucho más que eso. Tenemos 14 compañías dentro de nuestro ecosistema, desde una sociedad de garantía recíproca (SGR) hasta una empresa de tecnología de consumo. Eso nos permite brindar soluciones integrales”, explicó Gabriel Cardador, quien lidera el desarrollo del nodo de empresas de BIND en la provincia.

Uno de los ejes del evento será la posibilidad de articular negocios aprovechando los beneficios de operar desde la Zona Franca Zapala.

“Neuquén no solo es Vaca Muerta: también tiene producción frutícola, vitivinícola y un enorme potencial exportador. Estamos convencidos de que hay espacio para innovar”, agregó Diego Marmonti, oficial de Negocios Internacionales.

Por su parte, los representantes del área BaaS (Banking as a Service), Marisol Vivante y Guido Avena, destacaron la capacidad del banco de ofrecer soluciones digitales y automatizadas a medida de cada empresa. “Hoy podemos sentarnos con cualquier cliente, de cualquier industria, y ofrecer una solución que le permita escalar sin aumentar costos operativos”, afirmaron. Desde herramientas de cobro automatizadas hasta plataformas de pagos integradas, el BIND se posiciona como un socio estratégico para compañías que buscan eficiencia y crecimiento.

Representantes del BIND en Realidad Económica.

Representantes del BIND en Realidad Económica.

 “Nos interesa toda la plaza de Neuquén y alrededores. Si alguien quiere sumarse, será bienvenido. Lo importante es generar vínculos, explicar lo que hacemos y cómo podemos ayudar a cada empresa”, concluyó Cardador.

La jornada tendrá formato de desayuno de trabajo y combinará exposición, interacción con los asistentes y asesoramiento personalizado. El enfoque será práctico: cada unidad de negocio del BIND explicará cómo puede integrarse a las necesidades de los presentes, desde garantías para financiamiento hasta estrategias para rentabilizar fondos o ingresar al mercado de capitales.

El objetivo final: que cada empresa encuentre en este espacio una hoja de ruta concreta para hacer crecer su negocio en un contexto económico desafiante, pero lleno de oportunidades.