Connect with us

Agronegocios

Domínguez reconoce a los productores ganaderos por “ser sustentables”

Published

on

“Desde el Ministerio promovemos una nueva cultura de producir en la Argentina que sea una forma que le pertenezca a los productores, porque queremos salir al mundo para garantizar la trazabilidad y el cuidado del medio ambiente”, dijo el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, al Director General de la FAO, Qu Dongyu, quien está de visita oficial en nuestro país.

Durante la recorrida por la Estancia Genética del Este “La Ema” (Las Pipinas, Buenos Aires), el titular de la cartera agropecuaria mostró un proyecto de ganadería regenerativa que se realiza en conjunto con el INTA. Este nuevo paradigma productivo de la Argentina se basa en el manejo holístico, el cual resuelve la gestión de un desarrollo ganadero de manera integral ya que atiende de manera simultánea el aspecto social, ambiental y económico. De esta forma, coloca a los productores como parte de la solución al cambio “Potenciamos y replicamos la tarea de los productores argentinos y construimos políticas de Estado que permanezcan en el tiempo”, aseguró el funcionario.

En ese sentido, desarrolló los lineamientos del Plan Ganadería Argentina (Plan GanAr), que “estamos expandiendo por todo el país”, subrayó. También destacó que “el plan ganadero se lanzó en Corrientes” tras los incendios y la sequía y remarcó: “vamos a seguir por Entre Ríos, mientras que en La Pampa arrancamos con la certificación y tenemos un programa para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”.

Julián Domínguez estuvo acompañado por el gabinete de la cartera agropecuaria y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez. Además participaron el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina; Marcos Pereda, y la secretaria de la entidad, Eloisa Frederking; el vicepresidente de Coninagro, Elivio Laucirica; el coordinador de la Mesa de carnes, Dardo Chiesa.