Economía
Diputados aprobó el DNU que habilita un acuerdo con el FMI

Durante la jornada del 19 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El DNU, que fue publicado en el Boletín Oficial el 10 de marzo, autoriza la toma de crédito público con un plazo de amortización de diez años y especifica que los fondos se usarán para cancelar la deuda con el Banco Central y cubrir vencimientos con el organismo internacional.
El refinanciamiento de la deuda con el FMI fue aprobada con 129 votos a favor, con el apoyo del PRO, la UCE, la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Innovación Federal, parte de Encuentro Federal, algunos referentes del bloque Democracia y los diputados que responden a gobernadores aliados.
El artículo 1 del decreto dispone que los recursos provenientes de este acuerdo se utilizarán prioritariamente para cancelar las Letras Intransferibles en dólares estadounidenses en poder del BCRA. Además, se asignarán fondos para el pago de las obligaciones del Programa de Facilidades Extendidas de 2022, cuyos vencimientos ocurran dentro de los cuatro años posteriores a la firma del nuevo acuerdo.
El Poder Ejecutivo Nacional queda autorizado para suscribir los instrumentos necesarios para la implementación del acuerdo, delegando esta función en el ministerio de Economía o en la autoridad que se designe. Asimismo, el decreto establece su entrada en vigor de manera inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial y su comunicación a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso.