Connect with us

Entrevista Realidad Económica

“Desde 2018 viene bajando el desempleo en Neuquén”

Published

on

La desocupación en el aglomerado Neuquén-Plottier registró un 4,8% durante el cuarto trimestre de 2018, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De este modo, el desempleo en la zona es menor al promedio nacional, que alcanzó el 9,1%; y al de la Patagonia, 6 %.
Daniel Sánchez Salas, titular de la consultora de Recursos Humanos Sánchez Salas, analizó los datos difundidos por el INDEC y dijo que “desde 2018 fue bajando la tasa de desempleo en la provincia. Fundamentalmente asociado a las áreas importantes cómo es el petróleo y la obra pública. Creo que son buenas noticias en parte, pero no es la solución a la gente que ha quedado afuera del mercado laboral”.
“Digo esto porque la matriz productiva de la provincia se está centrando fundamentalmente en lo que tiene que ver con área de petróleo y gas y las compañías tienen políticas en su reclutamiento con una exigencia básica de estudios secundarios completos”, aseguró el consultor.
En este contexto, los desempleados en búsqueda activa sin estudios secundarios no los absorbe el sector más demandante. “Sí son empleados quizá en la parte de la obra donde las compañías se establecen, pero después en el funcionamiento, en la operación en lo que tiene que ver con la producción, las compañías hoy tienen ese requisito que hace que lamentablemente queden excluidos, no se ha trabajado en una política para solucionar esta situación”.