Emprendedores
Deco Klart, un emprendimiento que busca hacer del reciclaje un futuro de diseño sostenible

Yanina Rodríguez, además de integrar la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, es la propietaria de Deco Klart un emprendimiento que fabrica y comercializa objetos y muebles ecológicos elaborados con plástico reciclado, con el que ganó el certamen “Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2024”.
En diálogo exclusivo con Realidad Económica, Yanina compartió los detalles de su emprendimiento y cómo logró materializar una idea que surgió luego de que ella decidiera dejar su trabajo dedicado al comercio electrónico.
“Abrimos las puertas en abril del año pasado. Somos muy nuevos, pero la idea de negocio comenzó en 2023. Empecé a investigar sobre el plástico y me enamoré del proceso de producción de placas, y de a poco comencé a emprender. Todo ha sido inversión propia; compramos nuestras propias maquinarias”, relató.
Deco Klart ha logrado posicionarse rápidamente gracias a la calidad y originalidad de sus productos. Uno de sus productos más destacados son los comederos para mascotas, diseñados a medida para cuidar la salud de los animales.
“La gente nos solicita estos comederos personalizados porque hemos aprendido que, si las mascotas se agachan demasiado, les afecta las cervicales. Es una necesidad que fuimos descubriendo en el camino”, explicó Rodríguez.
Además realizan otro producto que es un kit con porta notebook y porta celular y asegura que su objetivo principal es desarrollar revestimientos para interiores, como baños y cocinas, que puedan reemplazar el cerámico. Rodríguez confirmó que en la actualidad se encuentran trabajando en conjunto con una constructora para validar el producto”, detalló.
EL PROCESO DE RECICLAJE: DE LOS PLÁSTICOS A LA CREACIÓN
El proceso de transformación del plástico reciclado en productos funcionales y de diseño es una de las claves del éxito de Deco Klart. “Recibimos plástico de empresas recicladoras que colaboran con nosotros. Luego, seleccionamos el material, ya que no todos los plásticos son iguales. El siguiente paso es lavarlo, aunque cada vez necesitamos lavar menos porque gracias a las campañas de concientización que realizamos, los envases nos llegan ya limpios. Luego trituramos el plástico, lo fusionamos en un horno y lo pasamos a una prensa”, describió Yanina. “Una vez prensado, el material se enfría y pasa a una máquina que corta el producto según los diseños que previamente hemos armado.”
RECONOCIMIENTO Y CRECIMIENTO
Deco Klart ha recibido importantes reconocimientos en su corta pero prometedora trayectoria. El año pasado, la empresa fue finalista y recibió una mención especial en Naves, un prestigioso concurso nacional de emprendimientos lo que les permitió tener una ronda de inversión en diciembre y contar con un mentor que los acompañe. Yanina aseguró que eso los ayuda a planificar mejor y tomar decisiones estratégicas para el futuro.
Con una visión clara de hacia dónde quiere llevar a Deco Klart, Yanina Rodríguez sigue apostando al reciclaje como motor de innovación y sustentabilidad. La concientización ambiental y la búsqueda de alternativas ecológicas en la construcción y el diseño son, para ella, el futuro del emprendimiento responsable.
“Nuestro desafío es seguir creciendo y demostrando que el reciclaje no es solo una solución a los residuos, sino una oportunidad de crear productos de calidad que cuiden el medio ambiente”, concluyó.
De esta manera, Deco Klart se consolida como un ejemplo de emprendimiento que combina innovación, sostenibilidad y conciencia social, contribuyendo al desarrollo de una economía circular más responsable.