Economía
Cuántos años le llevará a la Argentina recuperar los empleos perdidos durante la pandemia

La economía argentina necesitará transitar un período de cinco años de crecimiento por encima del 3% para recuperar los empleos perdidos durante la pandemia, según un informe de la consultora ABECEB.
El estudio afirma que durante 2020 alrededor de 1,2 millones de trabajadores quedaron desocupados “con una baja tres veces más acelerada entre los informales y cuentapropistas que entre los formales”. No obstante, considera que “si avanza la normalización en las horas trabajadas, la economía podría crecer entre un 3,6% y un 5,3% en el año sin generar ningún puesto de trabajo. Asumiendo un crecimiento del 5,9% en promedio se generarán menos de 500.000 nuevos puestos”.
“Para que el 43% de la población (tasa de ocupación de 2019) vuelva a trabajar, se requerirán dos años más, al incorporar al análisis el crecimiento poblacional”, agrega. Asimismo pronostica que “las formas más flexibles de trabajo, a tiempo parcial, con contratos por tiempo determinado o tercerizados, continuarán tomando relevancia en el mundo del trabajo, sin que nuestro país cuente con un marco moderno que encauce este tipo de relaciones laborales”.
“Las nuevas formas de trabajo como el remoto, el e-commerce y la automatización de tareas implican que las brechas laborales continuarán acrecentándose a favor de los calificados frente a los no calificados y el empleo formal de calidad probablemente sea el último en reaccionar”, destaca.