Connect with us

Entrevista Realidad Económica

¿Cuáles son las nuevas disposiciones del BCRA para las compras con tarjeta en dólares?

Published

on

Luego de las elecciones, el Banco Central limitó las operaciones de personas físicas en el mercado cambiario a la compra de US$ 200 por mes. Ayer, la autoridad monetaria reforzó la medida anunciando un tope en las operaciones en el exterior y de US$50 en las compras con tarjeta de crédito.
Ante esta situación, el economista y director de Eco Go, Martín Vauthier, nos ayuda a entender el escenario que viven los bolsillos de los argentinos.
“Cuando se endurecen los controles cambiarios, siempre lo que ocurre, es que de repente aparecen otros mecanismos para dolarizarse y en cierto modo el Banco Central con la política económica lo va corriendo de atrás, se van produciendo nuevas restricciones”.
Cabe destacar que la entidad que comanda Guido Sandleris adujo explicó que el objetivo es preservar las reservas y que son medidas transitorias hasta diciembre de 2019.
Por eso, Vauthier expresó que “la disposición última del BCRA lo que hace es cerrar algunos de estos mecanismos, que uno no tiene lugar, pero probablemente el Banco Central haya observado que aumentó la demanda de dólares por esta vía y, fundamentalmente limita algunas operaciones puntuales”.
“Lo que es el uso de la tarjeta de crédito para realizar inversiones en el exterior, para jugar en juegos de azar son unos de los mecanismos que van mencionando y también para retirar dinero mediante adelantos”, agregó.