Agroindustria
¿Cuál es el estatus de gripe aviar en el país?

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 3 casos positivos de influenza aviar (IA) H5, 2 en aves de granjas comerciales, 1 en la provincia de Buenos Aires y 1 en la de Neuquén; y 1 de traspatio en la provincia de Chaco con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
De las 5 muestras analizadas durante las ultimas horas por el Laboratorio Nacional del Senasa, 2 tuvieron diagnóstico negativo y 3 positivo a IA H5, 2 en aves de granjas comerciales en establecimientos de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, y en la localidad neuquina de Senillosa, y una de traspatio en la localidad chaqueña de Avia Terai.
El caso de Senillosa implica el sacrificio de casi 10.000 aves. La secretaría de Gobierno y Producción de la localidad, Elba Espinoza, lo confirmó y detalló que la granja tenía 7 mil ponedoras y 2 mil pollitos de ponedoras.
La funcionaria recordó que la gripe aviar no se contagia por el consumo del producto. “Es importante aclarar que, por el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos, por lo que no hay peligro en la ingesta de estos alimentos”, informó.