Economía
Coronavirus: Horizonte difícil para la economía global

La epidemia del coronavirus golpea con fuerza a los mercados financieros internacionales. Una crisis económica global está en el horizonte y se empieza a notar en varios sectores, como el turismo y el transporte aerocomercial.
“Pasó una semana particular. El coronavirus está afectando a los mercados, con caídas bastante bruscas en Estados Unidos.La bolsa local no quedó afuera. Se siguen conociendo estimaciones de bancos de cuánto puede llegar a ser la caída y el efecto en ciertas economías”, dijo Agustín Trella, gerente de Balanz Capital.
Esta desaceleración de la economía también se percibe en el fracaso de la ronda de negociaciones, que terminó el viernes pasado en Viena, de Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Las cotizaciones de Brent y Texas se desplomaron por debajo de los 35 dólares en medio de los temores por una posible pandemia.

“La caída del petróleo también es por el coronavirus, los commodities no escapan a esta realidad y están muy vinculados a la actividad productiva de los países”. agregó Trella.
Como parte de la estrategia para frenar el impacto de la epidemia en la economía, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunció el martes pasado un recorte de emergencia de la tasa de interés en medio punto. Se trata del recorte más pronunciado desde la crisis financiera del 2008.
“Hay que ver cómo sigue evolucionando los activos en EEUU. La Reserva Federal siempre se anticipa, si bajan las tasas es porque no están viendo algo bueno al final. También recuerden que paso el supermartes, EEUU está entrando en la recta final de las elecciones”.
Puertas adentro, la epidemia y la deuda
En este contexto, el viernes, el gobierno de Alberto Fernández cumplió con el vencimiento del bono “Bogato” y pagó más de 26.000 millones de pesos.
“Fue una buena noticia para los inversores que estaban nerviosos y finalmente se pagó. Hay que tener en cuenta que en marzo hay bastantes vencimientos en pesos y son bastante elevados. Hay que seguir de cerca cómo funcionan las licitaciones que están haciendo”, agregó.