Agronegocios
Chubut arrasó en el remate ganadero

Ayer terminó la sexta edición de Exposición de Bovinos de Neuquén -que se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural en Junín de los Andes- con un remate de reproductores y hacienda general, en el que Chubut pisó fuerte.
La mejor venta del domingo fue para el Reservado Gran Campeón de la Exposición, de Estancia Río Pico (Chubut), por un total de $106.000. Luego, se vendieron dos toros más Puros de Pedigree, Hereford, a $70.000 y $62.000 de la misma cabaña.
Entre los toros Puros Registrados Hereford, la mejor venta fue para un ejemplar de la cabaña Toki Eder a $82.000. Luego se fueron vendiendo rápidamente entre $50.000 y $69.000. En cuanto al rodeo general machos Hereford, sean de las cabañas Collunco, Nueva Aurora o El Jarillal, se vendieron a unos $40.000.
El sábado también resultaron ganadores dos ejemplares de Chubut. Fue premiada Gran Campeona Hembra Pura de Pedigree de la raza Hereford, el brete 7, del expositor Río Frío, de Trevelin. Mientras que con el lote 2, de Río Pico, fue destacado como el Gran Campeón Macho Puro de Pedigree de Hereford en esta oportunidad.
El remate, con Gastón Paz martillo en mano, comenzó con el tradicional asado y los discursos de Martín Zimmermann, presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, y Dora Cortez, Subsecretaría de Producción de la Provincia.
Por otro lado, se vendieron 12 lotes de invernada (la novedad fue la televisación): novillitos de Las Lajas, de San Cabao y de Pampa de Ñorquín a $48.20 el kilo. Luego de Pampa de Ñorquín se vendieron dos lotes a $49 el kilo, y de La Bernal a $48.50. Los de Estancia Nueva Aurora a $45,50 el kilo. Las Petisas, de Esquel, movieron el remate haciendo numerosas compras. En cuanto a las vaquillonas para entorar, el valor fue de $18.000 tanto para las de la estancia Huenteleupu como las de Mamuil Malal.