Connect with us

Agroindustria

Carrascos: “ha sido muy destructiva la política con la fruticultura”

Published

on

Antes de comenzar una nueva temporada frutícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, es importante analizar el panorama no sólo productivo sino también de la dirigencia del sector.

En diálogo con LU5, el productor frutícola de Cipolletti, Carlos Carrascos, criticó duramente la falta de dirigencia en el sector. “No hay un solo factor. De cualquier manera, la falta de diligencia es porque toda posibilidad de diligencia que hubo en los últimos treinta o cuarenta años fue arrinconada por el poder político”, dijo el expresidente de la Cámara de Productores cipoleña.

“Los políticos que nos gobernaron a partir de la democracia parecían tener solución para los problemas de la fruticultura, pero no lo tuvieron”, indicóel productor. Según él, los gobernantes “hicieron lo que saben hacer: rodear a los pocos dirigentes que había en algunos casos, en otros casos, insultarlos”.

Carrascos recordó episodios pasados de confrontación con las autoridades. “En el año 93, el obispo (Pedro) Pozzi me trataba de subversivo. El gobernador Pablo Verani, en los años 95-96, me trataba de marxista”, relató.

“Ha habido una destrucción por parte de los gobernadores que hemos tenido en la democracia”, afirmó. Y contrastó esta situación con la de gobiernos anteriores, recordando que “en el año 72, Requeijo, gobernador militar, fue a Buenos Aires a plantear al Gobierno nacional la necesidad de un precio para la fruta”.

Carrascos señaló que “ha sido muy destructiva la política con la fruticultura”y que esto “ha determinado que todo intento de surgimiento de una clase dirigente fuera sancionado”.

Respecto al futuro del sector, Carrascos expresó cierta esperanza. “Mientras haya juventud, aunque no esté en el sector, puede estarlo”, dijo. Sin embargo, afirmó que “nadie va a producir nada si no se parte de que, por lo menos, el mercado va a cubrir los costos de producción“.

El productor criticó la convocatoria de la Secretaría de Trabajo para discutir cuestiones vinculadas a la cosecha. “Seguramente están pensando en dar derechos y que los paguemos los productores”, opinó, añadiendo que “el estado tendría que ponerse a disposición de los productores para ver qué necesitamos para seguir produciendo”.

Carrascos cuestionó la representatividad de la dirigencia actual del sector. “Cuando un dirigente gremial dice que es gestor, que está haciendo gestiones, es que es un gerente, no es un dirigente”, dijo. Y señaló que “no hay asambleas, no hay elecciones” en las cámaras y la Federación de Productores.

Finalmente, hizo un llamado a la acción: “Siempre creo que los productores pueden salvar a los productores. Deseo fervientemente que podamos diseñar un camino para el futuro, que será un camino de lucha sin ninguna duda“.