Connect with us

Turismo

Bariloche apuesta a los protocolos y se prepara para la Fiesta del Chocolate

Published

on

A pesar de las nuevas medidas que el Gobierno nacional anunció para contener el incremento de casos de coronavirus ante “la preocupante situación epidemiológica” y frente a la circulación de turismo durante el feriado por Semana Santa, Bariloche se prepara para recibir a los visitantes.

En este contexto, y después de un año de suspensión por la pandemia, la ciudad vuelve a celebrar la Fiesta Nacional del Chocolate, del jueves 1 al domingo 4 de abril.

“Como quedó demostrado en el Bariloche A La Carta, se pueden hacer las cosas con responsabilidad. Pasaron 18.000 personas y  no tuvimos problemas. La Fiesta del Chocolate tiene que ser lo mismo”, manifestó el secretario de Turismo de la ciudad andina, Gastón Burlón.

En este sentido, “la Fiesta será distinta a otros años”, anunció el funcionario. La ciudad va a contar con un Paseo del Chocolate, con sorpresas, chocolaterías, estaciones para fotos, huevos de pascua gigantes y los arcos chocolatosos.

Para participar del evento, el cual se realizará en el Centro Cívico, es necesario adquirir previamente la entrada sin costo, para controlar el aforo.

La Fiesta Nacional del Chocolate es uno de los eventos más icónicos de Bariloche, con actividades para que disfrute toda la familia.

Durante los días previos a la festividad, que se da en el marco de Semana Santa, los maestros chocolateros ya están preparando los huevos de Pascuas con sorpresas increíbles, barras enormes llenas de frutos secos y experiencias y sabores.

Otra de las propuestas será la “Universidad del Chocolate”, un circuito de actividades para aprender todo sobre el chocolate con juegos como Cata a Ciegas, Memotest Chocolatoso y Arte con Chocolate.

En cuanto a las expectativas en cuanto al fin de semana largo, Burlón anunció que “son buenas, a pesar de las limitaciones por el cierre del turismo extranjero, que es el que más arriba normalmente en esta temporada”.

“Esperamos que venga más gente. El 60% de ocupación ya es un buen número teniendo en cuenta la cantidad de camas habilitadas en Bariloche. El Valle creo que nos va a sorprender, cada fin de semana largo que pasa somos más elegidos por ellos”, aseguró el secretario.

Asimismo, señaló que “tenemos que estar más atentos que nunca por esta segunda ola que dicen los expertos que va a venir. Estamos bajando los casos, pero no tenemos que relajarnos”.

 

 

Cómo se prepara Bariloche para la temporada baja

“Estaremos hasta después de Semana Santa  con algo de movimiento,  pero sí va a ser dura la baja al no tener los extranjeros que siempre nos visitaban en abril, mayo y junio”, adelantó el referente de Turismo.

Días atrás, el Gobierno nacional anunció que se restringen los vuelos desde Uruguay, México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos y Brasil para intentar prevenir el arribo de las nuevas cepas de coronavirus.

En este marco, Burlón aseguró: “Estamos haciendo un fuerte trabajo con las compañías aéreas para ver si incentivamos un poco al argentino que tenga disponibilidad de poder venir a Bariloche en esas fechas”.

Y expresó: “Hay que ver cómo se desarrollará el avance del virus en los países vecinos. Nosotros anhelamos poder tener público brasilero porque genera muchos ingresos y aumenta la mano de obra pero hay que ver cómo se desarrolla la cosa. Hacer futurología es irresponsables”. 

A lo cual, sumó que “Si no pueden venir, tendremos que reforzar más el turismo nacional y ajustar los precios para el bolsillo de los argentinos. Se está trabajando mucho con el sector privado”.

“Siempre tuvimos 70% de turistas argentinos y el resto eran extranjeros; ese 30% levantaba el gasto promedio en la Ciudad porque, con un cambio favorable, ese turista compra más. Al no tener esa diferencia, y teniendo disponibilidad de camas, tenemos que apuntarle más, con mejores precios, a los argentinos para que puedan venir”, agregó.

 

 

Por Cecilia Russo
Especial Bariloche