Comercio
Atención productores: SENASA recibe inscripciones para el RENSPA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén, que hasta el 15 de septiembre se podrán inscribir/reinscribir en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y a los programas de exportación de frutas frescas.
Teniendo en cuenta el contexto de las restricciones a la circulación, la inscripción se debe realizar por autogestión -a través de la página web del Sistema Integrado de Gestión de Trazabilidad Frutícola, sigtraza.senasa.gob.ar- y los productores no deberán concurrir a las oficinas del Senasa para su validación.
Para completar la registración, personal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa hará una verificación documental en cada uno de los establecimientos y retirará los duplicados del registro en el Renspa y de los anexos de cada protocolo.
Los programas de exportación de frutas frescas de pepita y de carozo vigentes son:
-Plan de trabajo para la exportación de manzanas, peras y membrillos de Argentina con destino a Brasil, bajo un sistema de mitigación de riesgo.
-Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de manzanas y peras de Argentina con destino a China.
-Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de Argentina con destino a México, bajo un enfoque de sistemas.
-Plan de trabajo para la exportación de peras, manzanas y membrillos de Argentina con destino a Israel.
-Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas frescas de Argentina con destino a China.
-Plan de trabajo para la exportación de frutas frescas cerezas de Argentina con destino a Canadá, a través de un sistema de medidas integradas (systems approach) para Lobesia botrana.