Connect with us

Emprendedores

Bariloche fue sede de “Argentina Exporta”

Published

on

El evento busca aumentar las exportaciones

La ciudad de Bariloche fue sede de la quinta edición de “Argentina Exporta”, un evento que busca triplicar las exportaciones y cuadruplicar la cantidad de empresas que le venden al mundo.

El secretario de Integración Productiva de la Nación, Fernando Premoli, en entrevista con Realidad Económica contó que se encuentran realizando “un capítulo regional de Argentina exporta, que es lo que estamos haciendo a lo largo del país”. La idea es tomar “contacto con todo el sistema exportador, tanto las empresas como las cámaras y los gobiernos, para entender, fundamentalmente, cuáles son las necesidades en cada una de las regiones”.

“Hay muchas herramientas, las cuales venimos trabajando hace casi tres años, y la verdad es que en algunos casos se desconoce, por eso le estamos dando visibilidad”. Premoli explicó la dinámica del evento para el cual se dispusieron mesas de consulta permanente destinadas a aquellas PyMEs que quieran empezar a exportar.

¿Cuáles son los ejes de trabajo?
Contó Premoli: ” “Por un lado la simplificación o desburocratización, como hacemos para correr todos esos obstáculos que asustan al exportador para buscar nuevos mercados”.

“El segundo eje tiene que ver con el financiamiento, cómo los podemos ayudar con esto, el tercero tiene que ver con identificar los mercados acordes para ellos y el cuarto con la logística para llevar a cabo todo esto”, prosiguió.

Línea Argentina Exporta
La línea de prefinanciamiento de exportaciones para PyMEs “Argentina Exporta” que pone en marcha el Ejecutivo otorga créditos de hasta 200.000 dólares, con 365 días de plazo y una tasa anual promedio de 5,5%. Son parte de estas iniciativas 12 bancos privados y públicos con cobertura nacional (3200 sucursales en el país): Banco Patagonia, Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), Banco Provincia, Supervielle, Credicoop, Macro, BBVA Francés, ICBC, Galicia, Banco Ciudad, Nación y HSBC.

Además, y con foco en la inclusión financiera, está disponible la línea del BICE con garantías del FOGAR, con montos de hasta 100.000 dólares, una tasa anual de hasta el 6% y un plazo de 365 días.

Realidad Económica es un diario digital de la Patagonia. Creado con el objetivo de informar de manera actualizada y objetiva.
Somos un diario con un claro enfoque en noticias económicas, noticias del agro y noticias petroleras.