Connect with us

Regionales

Arde Chubut: Marchas y cortes de rutas en Comodoro y Buenos Aires

Published

on

La crisis tremenda económica de Chubut -desatada por la falta de pago de los salarios y los aumentos prometidos en paritarias a los estatales provinciales tras las PASO- llegó a la ciudad de Buenos Aires. Además de movilizaciones y corte de ruta en varios puntos de Comodoro Rivadavia, hoy los chubutenses se hacen ver en el Obelisco capitalino.
Desde esta mañana,  estudiantes secundarios, terciarios y universitarios y docentes realizaban una movilización en defensa de la educación pública en el sur del país. La concentración fue en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNSJB) para marchar por la Ruta 3 hasta el centro de la ciudad de Comodoro. En el mismo reclamo se reitera el pedido por la restitución del Transporte Educativo Gratuito (TEG) que se encuentra suspendido. 
Por otro lado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) anunció un paro con  concentración en Comodoro. 
La movilización no sólo abarca el centro la ciudad sino que hay  cortes de rutas en 3 y 26, 3 y 39 y acceso a yacimientos por parte de los estatales. En este contexto, ayer salieran los petroleros a las calles reclamando paz social.

Visibilidad nacional

La crisis llegó a la Capital Federal. Docentes de Chubut y representantes de organizaciones políticas y sociales realizan esta mañana una protesta en el Obelisco porteño en reclamo por la situación social que atraviesa la provincia gobernada por el peronista Mariano Arcioni.
Los manifestantes, que cortan la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, tienen previsto marchar hacia la Casa de Chubut, ubicada a pocos metros del Obelisco.
“La situación en la provincia es insostenible. Docentes y estatales estamos sin cobrar hace meses y cada vez cuesta más vivir. Es la quinta semana de protesta: votamos en asambleas continuar con el plan de lucha contra el ajuste del gobernador Arcioni y el PJ, que siguieron las recetas de (Mauricio) Macri y el FMI en la provincia”, señaló la delegada docente Noemí Barra en un comunicado.
“Vinimos hasta Buenos Aires para visibilizar nuestra situación. Necesitamos un plan de lucha nacional que comience con un paro de 36 horas para imponer una salida a la crisis en favor del pueblo trabajador”, agregó la dirigente.
Acompañan la convocatoria militantes del Suteba La Matanza y del Frente de Izquierda.