Entrevista Realidad Económica
Análisis del mercado financiero: ¿Qué se espera para esta semana?

Para analizar el cierre de los mercados de la semana que pasó, habló en exclusiva en Realidad Económica, Joaquín Arregui socio de la consultora Extensio Inversiones quien remarcó que si bien la semana estuvo complicada para el Gobierno nacional debido a la suspensión del Pacto de mayo y la disparada del dólar, las acciones no pararon de subir, al igual que los bonos y el Riesgo País, descendió mucho.
Arregui destacó que si bien los anuncios sobre la marcha atrás en la suba de las tarifas y la falta de intervención estatal en los dólares financieros, éstos subieron un 14% y se vio una caída en los bonos. Sin embargo, aseguró que esa puede ser una gran oportunidad para volver a comprar en gran cantidad. Además, apuntó que las curvas de los bonos indexados a la inflación se pusieron más atractivos.
El freno en la suba de tarifas, asegura Arregui, no golpeó a las acciones de las empresas energéticas y él asegura que en marte es porque estas empresas están empezando a diversificarse e invertir y financias proyectos relacionados a la minería.
YPF, relató el representante de la consultora Extensio, sacó una nueva obligación negociable a una tasa del 6% anual en dólares lo que permite que se siga creciendo de una manera exponencial para lograr el plan de 4×4 que es lo que desde la empresa proponen. “Sigue siendo una opción interesante, como el resto de todos los activos argentinos”, detalla, y confía en que “el horizonte es claro y es hacia arriba”.
Para esta semana que comienza, el consultor prevé que en base a cómo evolucione el tipo de cambio se va a marcar cuál es la tasa de interés para los activos y sus derivados financieros y lo mismo pasará con las acciones.
“Si el dólar sube, aumenta el Riesgo País y eso va a hacer el que las acciones en dólares bajen”, declaró.