Connect with us

Agroindustria

Achetoni: “Las distorsiones en la cadena castigan a las dos puntas: productores y consumidores”

Published

on

La Federación Agraria Argentina dio a conocer un informe en el que denunció que, en el caso de los productos de las economías regionales, fundamentalmente las frutas, el precio que cobran los productores es de apenas entre el 7,8% y el 26% del valor en góndola. De esta manera, se sumó a un relevamiento similar que difundió Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para salir a responder las acusaciones de que los productores son responsables por los aumentos de los alimentos.

“Hay un sinnúmero de distorsiones en la cadena que lamentablemente castigan a las dos puntas. Al productor, que reciben precios por debajo de los costos, y al consumidor, que se ve privado de alimentos básicos”, explicó Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina.

En este contexto, el productor afirmó: “Lo hablamos con el presidente de la Nación. Le pedimos estudiar cadena por cadena, hacer los relevamientos de precios y rentabilidad de cada sector, observar si hay alguna concentración de la renta y también ver que hay un alto componente impositivo, que hace que cada producto que está en la góndola tiene un 30% de impuestos”.

“En la pera y la manzana el 11% va a productor y el resto queda en la cadena. Obviamente la retracción de producción y la desaparición de las economías regionales tiene mucho que ver con esa situación”, aseguró.

Para terminar, Achetoni comentó que “con algunos cultivos es posible rotar con los de inviernos o hacer un mix de ganadería, pero en las economías regionales, como la frutícola, es una producción al año. Muchas veces, estos precios están por debajo de los costos de producción y los productores se van empobreciendo y no tienen en cuenta su trabajo ni la descapitalización que se genera”.