Entrevista Realidad Económica
Abel Martínez, un emprendedor rural que preserva el legado familiar

En el paraje Espinazo del Zorro, una zona situada a más de mil metros sobre el nivel del mar, Abel Martínez es un referente en la producción ovina. Hijo y nieto de productores de ovejas Merino, Abel continúa con el legado familiar que inició su abuelo y su padre, quienes ya trabajaban con esta raza de ovejas de gran calidad.
Abel, productor ovino y criador de perros protectores, fue elegido el emprendedor del año del EU5, un premio que resalta su contribución al sector rural. En una entrevista exclusiva compartió, con Realidad Económica, los detalles de su emprendimiento y el amor por el campo que corre por sus venas.
“El campo está metido en las venas de toda mi vida. Siempre trabajamos con ovino, es la principal entrada del campo. Y con el Merino, la lana es fundamental, aunque también tiene buenas características carniceras”.
La dedicación de Abel a la mejora genética y a la calidad de la lana de sus ovejas es evidente, y recientemente su trabajo fue reconocido en la exposición de la Rural, donde presentó varios animales de gran calidad, obteniendo importantes premios. No solo se destacó por sus ejemplares de Merino, sino también por la venta de su lote de carneros, lo que marca un auge de esta raza en la provincia de Neuquén.
Abel también compartió su experiencia con la cría de perros protectores para majadas. Frente al aumento de depredadores, como zorros, pumas y perros asilvestrados, Abel decidió incorporar perros de la raza Montaña de Pirineos, conocidos por su capacidad para proteger el ganado.
“Son una herramienta vital para proteger nuestras majadas. Los perros viven 365 días del año con las ovejas, cuidando de los depredadores y del abigeato. Son muy fieles y te ayudan en todo momento”.
El trabajo de Abel en el campo no solo tiene un impacto en la producción ovina, sino también en la preservación de tradiciones y el bienestar del ganado. Su cabaña, Cabañas Doña Amalia, también está presente en redes sociales, como Instagram, donde comparte su trabajo diario y las maravillas de su campo.
A través de su esfuerzo y pasión por el campo, Abel Martínez se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y dedicación al trabajo rural. Su historia es testimonio de cómo el amor por la tierra y el respeto por las tradiciones pueden unirse con la innovación para construir un futuro mejor en el ámbito rural.