Connect with us

Agronegocios

Alerta por el avance de peste porcina africana

Published

on

Extreman cuidados por la PPA

El Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que reforzaba las medidas sanitarias para prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) a nuestro país. La enfermedad ya se manifestó en China y Europa.

La PPA nunca fue detectada en Argentina y es de notificación obligatoria. Esta enfermedad provoca grandes pérdidas económicas a la producción porcina de los países infectados, aunque no afecta a las personas ni altera la inocuidad de la carne.

Para mantener la sanidad de los porcinos, se recomienda mejorar las medidas de bioseguridad de las granjas, notificar de manera inmediata casos sospechosos y mortandades elevadas, no alimentar a los cerdos con desperdicios y restringir el ingreso de personas al predio, especialmente aquellas que hayan estado en países afectados.

La peste porcina africana se caracteriza por provocar fiebre alta, pérdida de apetito, hemorragias en piel y órganos internos, enrojecimiento de la piel de las orejas, abdomen y patas, diarreas y elevada mortandad en porcinos.

Realidad Económica es un diario digital de la Patagonia. Creado con el objetivo de informar de manera actualizada y objetiva.
Somos un diario con un claro enfoque en noticias económicas, noticias del agro y noticias petroleras.