Agronegocios
Cerezas: Producción récord y flete aéreo

La producción de cerezas no se vio tan afectada por el granizo como otras frutas y todo parece indicar que el año cerrará con cifras récord en cuanto a volúmenes. De hecho, se calcula que la producción superará las 5.000 toneladas.
En este contexto, no sorprende que la industria de cerezas argentinas esté aprovechando los servicios más rápidos desde Valparaíso (Chile) para llegar al mercado asiático.
El flete aéreo es un componente clave para que la industria argentina de cerezas aproveche las ventanas del mercado cuando escasean los suministros mundiales. Pero cuando el suministro es abundante, el envío marítimo es esencial para mantener los márgenes de ganancia.
La perspectiva de una mejora en la economía nacional -con un PBI en alza y una inflación en baja en 2018, según estimaciones del gobierno- anima a las empresas a buscar nuevos mercados. El gerente de Vista Alegre, Carlos Enríquez, dijo a medios locales: “Estamos alentando la expansión en el aeropuerto de Neuquén debido a que el volumen de cereza se incrementará en los próximos años. El año pasado hicimos ensayos que fueron fantásticos con aviones que llevaban muchas cerezas a Miami y Hong Kong, pero no con la regularidad que tendremos cuando se abra el mercado de China continental“.