Agroindustria
Por primera vez en la historia una mujer estará a cargo de INTA Patagonia

La dirección del INTA Patagonia comenzará, por primera vez en su historia, a ser dirigida por una mujer. Mariana Amorosi estará a cargo y su gestión se orientará a promover el desarrollo agropecuario, sostenible mediante la innovación en el sector productivo local.
Con una extensa trayectoria en el INTA y un fuerte vínculo con la actividad agropecuaria a través de su familia, ya que es hija y nieta de productores, Mariana Amorosi tiene un conocimiento profundo de las realidades del campo. Desde su experiencia personal y profesional, comprende a fondo las dificultades de los productores rurales y la complejidad de las labores culturales de las chacras. Es por ello que, en su gestión, propone estrechar los lazos entre el INTA y los productores, con un enfoque cercano y práctico que atienda sus necesidades de manera directa.
“Es un honor y una gran responsabilidad asumir esta función. Representa una oportunidad única para contribuir al desarrollo de una región que enfrenta desafíos complejos y particulares”, expresó.
La Patagonia plantea desafíos específicos que requieren soluciones adaptadas a la realidad local. En este sentido, la directora destacó la importancia de fomentar la investigación y el desarrollo de prácticas agropecuarias sostenibles, trabajando de manera colaborativa con los actores públicos, privados y comunitarios.
“Nuestro objetivo es generar estrategias que beneficien tanto a los productores como a las comunidades rurales, aprovechando las fortalezas de la región y superando sus desafíos“, subrayó.
Amorosi también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer aún más la relación del INTA con el sector agroalimentario. Para ello, la clave para avanzar en el desarrollo del sector está en mantener un diálogo abierto y reflexivo que permita construir acuerdos y agendas comunes entre todos los actores del territorio.
“Es fundamental estar cerca de los productores, colaborar con universidades, centros de investigación, y con todos los sectores que juegan un rol en la ruralidad. Solo a través del trabajo conjunto, podremos construir soluciones efectivas”, afirmó.