Nacionales
Incidentes en Jujuy: el gobierno evalúa reabrir proceso constituyente

El ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó que los caminos que evalúa el gobierno del Frente de Todos respecto a la reforma de la Constitución jujeña son “reabrir el proceso constituyente o que se declare inconstitucional” en la Corte Suprema.
“Hay que analizar todo el proceso constituyente de manera integral, desde que se convocó a la Convención, pero también el modo de trabajo, los plazos y el texto final. Todo el proceso fue oscuro, opaco, muy poco transparente”, sostuvo.
Soria opinó: “Es una Constitución aprobada a espaldas del pueblo, sin métodos participativos, sin escuchar a los sectores de la sociedad jujeña y se estrenó de la peor manera, violando principios básicos del sistema democrático argentino”.
Tras los incidentes, “hay varios caminos”
Tras tildar de “engendro” a la modificada carta magna, el rionegrino señaló que “hay varios caminos” para revisar el texto constitucional de la provincia norteña: “Las opciones que estamos analizando y que quedan es que se vuelva a abrir el proceso constituyente o que se declare la inconstitucionalidad parcial de algunos de los artículos o de forma total”.
Además, el ministro aseguró que “la intervención federal está regulada en la Constitución de todos los argentinos y es una herramienta que depende del Congreso. Hoy sabemos que el Congreso está cerrado por decisión de la oposición”.
“Esta película ya la vimos. Es ´El regreso de los muertos vivos´, es la Alianza del 2001, el modelo de Juntos por el Cambio, sangre, deudas y una Justicia totalmente adicta. Ajuste, hambre, miseria y represión para el pueblo”, concluyó.