Connect with us

LU5 Agro

Inseguridad en el campo: Los productores alertan que hay un “malestar bastante grande”

Published

on

“Hay un malestar bastante grande en los vecinos porque realmente estamos sufriendo ya no robos sino saqueos”, denunció el productor ganadero Daniel Cimolai en diálogo con LU5 Agro.

Con su producción en la zona de Catriel y Peñas Blancas (Río Negro), Cimolai aseguró que “se le fue sacando el apoyo a la policía que realmente era muy eficiente y eso se paga.  Es un tema netamente político, no hay interés de parte de la política de solucionar estos temas”.

 

¿Cuándo empezó esta ola de abigeato y cuatrerismo?

Hace más o menos diez doce años se había creado en la provincia de Río Negro, la brigada rural. Los vecinos facilitamos caballos, se hicieron corrales, había una presencia importante y estaban bien equipados con motos y con una pickup doble tracción. Así fue que se aclararon varios hechos, estaba todo muy tranquilo. 

Con el tiempo se fue diluyendo, se dejó de tener ese apoyo, y hoy en día en el estacamento no tienen móvil, la policía tiene que hacer adicionales a las operadoras en la noche porque aparentemente el sueldo no les alcanza y hay un malestar bastante grande en los vecinos porque realmente estamos sufriendo ya no robos sino saqueos.

 

¿Y esto arrancó a medida que fue desapareciendo la policía rural?

Los que nos están robando hoy, son los que en su momento se encontraron vinculados con, por ejemplo, robo de caños, animales, faenados… Todos esos hechos se aclararon y se procesaron. Esa misma gente fue liberada y está haciendo de ellos.

Hay pérdidas muy importantes. En un campo han robado hasta una camioneta que cargaron con un montón de cosas del taller, de la casa… No es solamente hacienda.

No aparece ni la camioneta, ni las cosas robadas. Se le fue sacando el apoyo a la policía que realmente era muy eficiente en ese momento y todo eso se paga.  Es un tema netamente político, no hay interés de parte de la política de solucionar estos temas. Estamos bastante preocupados, nos sentimos muy solos y esa es la realidad. Los hechos lo demuestran. 

El poder político te dice que no hay recursos, no hay esto, no hay el otro, pero no hay ganas de enderezar el barco y, cómo va la cosa va mal.

 

¿Como está Peña Blanca, productivamente hablando?

Nadie baja los brazos. De hecho, nosotros estamos sistematizando, hemos estado resistematizando 140 hectáreas, están todas alfalfadas, nuevas porque las pasturas no son eternas. Hay que renovar, hay que replantar. 

La zona está como como estuvo en estos últimos veinte años. O sea, se mejora, han entrado jugadores nuevos, inversores nuevos, gente que quiere hacer las cosas bien, y la zona es muy productiva. Son campos bajo riego, con agua casi permanente todo el año… La zona está bien pero tenemos este tema del abigeato, de los robos, y de este el poder político, que va a tener que ponerse el mameluco y darnos una mano porque así realmente no se puede producir, uno no está tranquilo.

Entrevista completa –>