Entrevista Realidad Económica
“La moratoria previsional fue un acto de irresponsabilidad”

La Cámara de Diputados aprobó esta semana el proyecto de moratoria previsional que va a permitir resolver la situación de unos 800.000 trabajadores en edad de jubilarse que no cuentan con el total de los aportes realizados. Ante una crítica situación fiscal, ¿cómo pagarán esas nuevas jubilaciones?
“Fue un acto de irresponsabilidad. Las moratorias nacieron en 2005 y se retiraron hasta mediados del 2022 cuando vencieron. Se repartieron 3,5 millones de jubilaciones contributivas sin aportes. Con este ardid de decir que la persona con la moratoria estaría haciendo los 30 años de aportes. En realidad, hace un aporte y le dan la jubilación”, Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).
En diálogo con Realidad Económica, explicó: “Es una mentira eso, lo que se hizo de regalar jubilaciones contributivas sin aportes. Se vencieron las moratorias en julio y la gente podía acceder a la Prestación Universal para Adulto Mayor (PUAM)”.
“Lo que habría que haber hecho es sacar el requisito de los 30 años de aportes y punto. No, se prefirió seguir regalando jubilaciones. Esto obviamente aumenta el costo fiscal y empeora la situación en términos de la inflación porque esto se puede pagar con emisión monetaria”.
Entrevista completa –>