Turismo
El Festival del Chef cerró su edición 16° con récord de concurrencia

La 16° edición del Festival del Chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue cerró este domingo con una concurrencia récord, se estima que 20.000 personas visitaron el destino durante las tres jornadas del encuentro.
El último día del evento comenzó con uno de los momentos más esperados por los asistentes: el desposte de una vaquillona entera, mostrando cortes clásicos y nuevas técnicas. Con los distintos cortes se fueron cocinando diversos platos (bifes de entraña, sándwich de lomo, milanesas de nalga marinadas con harina de piñón, matambre al asador, bifes de chorizo a la criolla con los cortes de cuadril), participaron en total los 20 cocineros que fueron quienes brindaron las clases magistrales.
“Si miras al cielo te das cuenta, un día espectacular, lleno de gente y mucha camaradería, que es lo que este evento representa, estamos acá todos unidos cocinando y divirtiéndonos”, dijo el chef Pancho Fernández.
Además, estuvo la capacitación Cultivos en Hidroponía, basada en técnica y usos en la gastronomía, de Gota Hidroponía, San Patricio del Chañar. También se desarrolló una capacitación de la Universidad Nacional del Comahue, sobre pastas para untar pan y galletitas, elaboradas con papa de topinambur.
El Ministerio de Turismo entregó el sello de distinción de la Gastronomía neuquina a aquellos establecimientos neuquinos que, de acuerdo con las normas legales, sanitarias y de seguridad vigentes, prestan al público en general el servicio con productos genuinos, al mismo tiempo que, se fomenta el consumo y la producción local.
“Esta 16° edición fue sumamente exitosa, un evento extraordinario que le mostró al público diferentes espacios, y que los pudieron disfrutar porque el clima acompañó muchísimo. En el auditorio de clases magistrales tuvimos más de 20 cocineros de los más destacados de la Patagonia, con cocineros neuquinos de distintos puntos de la provincia”, dijo el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla
Para concluir enfatizó: “estamos muy conformes y contentos con el trabajo que pudimos llevar adelante entre el municipio de Villa Pehuenia-Moquehue y el ministerio de Turismo y los demás organismos provinciales que participaron. Confiamos que el año siguiente será igual o mejor”.